Cómo Determinar la Geolocalización de un Tuit para Ubicar Sitios con Derrumbes o Afectaciones

Por Eduardo Portas @EduPortas

Las redes sociales–Twitter en particular–han desempeñado un papel fundamental tras el sismo que cimbró a 10 estados de la República mexicana el pasado 19 de septiembre. En millones de mensajes, las personas se han contactado, pedido ayuda, y ofrecido víveres, wifi, apoyo, brazos y coraje. Pero las redes, por su misma naturaleza y ante la magnitud del desastre, son difíciles de interpretar. En medio de videos, fotos y comentarios de alto impacto también corren noticias falsas, a veces de forma no intencionada. El torrente informativo es abrumador. Sin embargo, Twitter también permite eliminar el ruido alrededor de un tema y precisar el lugar en donde se necesita ayuda local.

Seguir leyendo