Diez hasthags sobre AMLO con más tuits

Del 26 de enero al 1 de febrero, los hashtags con mayor número de menciones sobre López Obrador se centraron en la contraposición directa de sus ideas con las de Peña y en menor medida con las de Vázquez Mota.

Esto revela que los tuiteros apoyan a uno de estos aspirantes presidenciales, y, en el mismo mensaje, atacan a un contendiente opuesto a sus convicciones políticas.

DESCARGA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO EN FORMATO PDF

Publicado el 27 de febrero del 2012. Informes: @EduPortas o en solicitudes@capitalsocialmexico.com Todos los derechos reservados. Más documentos, aquí http://www.scribd.com/eportas

Vistazo: Actividad en Twitter alrededor de Peña Nieto

A finales de enero, el candidato del PRI Enrique Peña Nieto sumaba el doble de actividad de Twitter que López Obrador y tres veces más que Josefina Vázquez Mota. Un mes después, hacia finales de febrero, la cifra había cambiado.

Aunque en ese momento Peña seguía siendo el candidato con mayor número de menciones en esta red social, para el 21 de marzo del 2012, la candidata del PAN había superado los datos de esta medición inicial realizada hace dos meses.

El impulso de la panista ha venido a la alza en las redes sociales desde el 5 de febrero del 2012, día en que ganó la elección interna del su partido para la presidencia, de acuerdo con nuestras mediciones.

DESCARGA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO EN FORMATO PDF

Informes: @EduPortas o en solicitudes@capitalsocialmexico.com Todos los derechos reservados. Más documentos, aquí http://www.scribd.com/eportas

La gran oportunidad de AMLOVE

El aspirante Andrés Manuel López Obrador es una figura polarizante en Twitter. Su planteamiento del “borrón y cuenta nueva” divide a los usuarios. El término AMLOVE, sin embargo, es una gran marca.

DESCARGA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO EN FORMATO PDF

Su planteamiento de crear una “república amorosa” divide a los usuarios de esta red social. Sin embargo, el mote de “amlove” es usado frecuentemente  por los tuiteros para generar mensajes positivos con la gente con la que interactúan en esa red social.

 

En el periodo de análisis, los difusores de información más importantes de esta idea fueron:

Aunque el periodo de análisis fue breve, el volumen de tuits generado alrededor de la República Amorosa es un indicador de las posibilidades a favor que tiene esta idea.

Informes: @EduPortas o en solicitudes@capitalsocial mexico.com Todos los derechos reservados. Más documentos, aquí http://www.scribd.com/eportas

El “Día D” para Josefina Vázquez Mota

El domingo 5 de febrero, día de la elección presidencial interna del PAN, se publicaron 121 mil 269 mensajes en Twitter con relación directa a la candidata, un volumen histórico de tuits.

Continue reading El “Día D” para Josefina Vázquez Mota

Mil tuits sobre Andrés Manuel López Obrador

El candidato de izquierda es más conocido en Twitter por los apelativos “AMLO” y “peje” que por su nombre de pila. El dato es curioso, considerando la semana cuando se hizo esta medición, hacia finales de enero del 2012.

Continue reading Mil tuits sobre Andrés Manuel López Obrador