Una nueva iniciativa de ley quiere imponer un 10% de impuesto adicional a videojuegos violentos. Tres razones por las que eso es un error

Por @EduPortas

Huixquilucan, México.- Te imaginas pagar 10% más por un blu-ray de Game of Thrones? O descargar la novela El Padrino con ese sobre costo?

Esa es la idea del diputado Mario Alberto Ramos (MC), quien pretende reformar la ley del IEPS para gravar con un 10% adicional a videojuegos con “violencia explícita”.

Seguir leyendo

Las 25 cuentas que más tuitean sobre AMLO

El candidato de izquierda cerró su campaña en el Estadio Azteca y provocó una cascada de mensajes a su favor. Pero, ¿quién está propagándolos y cuál es la naturaleza de estas cuentas?

Seguir leyendo

Meade vs. López Obrador vs. Anaya vs. Zavala | Semana 21 | Del 23 al 30 de abril

Pasado el primer debate las cosas han cambiado poco en el espectro electoral mexicano. El tambor de las declinaciones suena cada vez más fuerte por la considerable ventaja que mantiene López Obrador.
Seguir leyendo

¿Qué opinan los tuiteros sobre Meade & Osorio Chong?

Por Eduardo Portas @EduPortas

El regreso del partido hegemónico al poder presidencial ha resucitado al “dedazo”, al “tapado” y la “caballada”. No hay comida, sobremesa o plática informal en donde no se platique por estos días sobre el candidato que representará al PRI en la elección presidencial del 2018. Pero a diferencia del pasado, las reglas a seguir en la selección de ese candidato ya no dependen de un solo hombre, sino de una serie de consideraciones en donde las redes sociales, y Twitter en particular, marcan una clara diferencia con la vieja tradición del monolítico dinosaurio.

Seguir leyendo

Cómo Determinar la Geolocalización de un Tuit para Ubicar Sitios con Derrumbes o Afectaciones

Por Eduardo Portas @EduPortas

Las redes sociales–Twitter en particular–han desempeñado un papel fundamental tras el sismo que cimbró a 10 estados de la República mexicana el pasado 19 de septiembre. En millones de mensajes, las personas se han contactado, pedido ayuda, y ofrecido víveres, wifi, apoyo, brazos y coraje. Pero las redes, por su misma naturaleza y ante la magnitud del desastre, son difíciles de interpretar. En medio de videos, fotos y comentarios de alto impacto también corren noticias falsas, a veces de forma no intencionada. El torrente informativo es abrumador. Sin embargo, Twitter también permite eliminar el ruido alrededor de un tema y precisar el lugar en donde se necesita ayuda local.

Seguir leyendo

Un análisis de la funcionalidad de los sitios de los candidatos al Estado de México

El objetivo de un sitio de alguien que busca el voto popular debe ofrecer, antes que nada, claridad para conocer sus propuestas de gobierno. ¿Cumplen esa simple característica funcional los sitios de los candidatos del PRI, PAN y PRD?

Por Eduardo Portas @EduPortas
Seguir leyendo

Algunas opiniones alrededor de la propuesta de Mundial México, EEUU y Canadá 2026

Cuando se trata de futbol, las redes digitales llevan la ventaja. En México, No pasa una sola semana en la que algún partido en tiempo real no llega a la lista de principales trending topics. Si algo ha quedado claro en la corta vida de Twitter es que al mexicano le gusta expresar su pasión alrededor de su equipo. Esas emociones se desbordan cada cuatro años y el país se paraliza. De ahí la reacción ante la propuesta tripartita norteamericana para ser la sede del Mundial 2026.

Continue reading Algunas opiniones alrededor de la propuesta de Mundial México, EEUU y Canadá 2026