Header_Precandidatos_Mexico_2024

Google Trends y los Pre-Pre-Candidatos rumbo al 2024

Tal como mantienen las principales casas encuestadoras, la herramienta de Google marca con exactitud la popularidad de los candidatos que buscan la Presidencia en 2024.

Por @EduPortas

20 de junio del 2022, México.- Para todo fin práctico, la elección presidencial 2024 arrancó desde hace meses. Prácticamente todos los días, y en particular durante los fines de semana, alguno de los políticos que piensa competir en ese proceso realiza alguna acción comunicativa estratégica para avanzar sobre los otros aspirantes.

Claudia Sheinbaum, la preferida del presidente Andrés Manuel López Obrador, sacó provecho de una reunión masiva en el Zócalo de la Ciudad de México, entidad en donde gobierna de lunes a viernes. Marcelo Ebrard, aún Secretario de Relaciones Exteriores, hizo público un número de la aplicación WhatsApp para que la ciudadanía hable con él y regaló stickers a todo aquel que decidió contactarlo. Adan Augusto López, Secretario de Gobernación y de los tejes y manejes políticos de todo aquello que se le ocurra a López Obrador, incluyendo trabajos de cañería partidista, hizo exactamente lo mismo el mismo día.

Estos tres políticos representan las tres cartas fuertes del oficialismo. Un cuarto, Ricardo Monreal, ha declarado en varias ocasiones que también se lanzará por la grande. El mecanismo lo impuso AMLO desde Palacio: una encuesta para conocer la popularidad de cada uno. El ganador será el candidato presidencial de Morena en 2024.

Pero la popularidad puede medirse de muchas formas. El objetivo de Google Trends, de hecho, es justamente ese. La herramienta suele dar buenos resultados en procesos de gran alcance, como una elección presidencial. CapitalSocial Investigaciones dio a conocer con ocho meses de anticipación que López Obrador ganaría en 2018, por mucho, gracias a Google Trends.

Esto sucede porque este sitio del gigante tecnológico Google opera de manera más eficiente cuando se alimenta de muchos datos en forma de notas periodísticas, páginas, blogs, videos, tuits y todo aquel artefacto digital que el algoritmo considere relevante para su ponderación.

A medida que las personas buscan algo sobre un tema particular en Google, el algoritmo asocia esa solicitud como indicador de interés en ese tema. Cuando se trata de políticos, esto se traduce en popularidad.

Los resultados a la publicación de este reporte marcan lo siguiente, de acuerdo con los datos relativos a los últimos 30 días de Google Trends, visibles en el gráfico que se muestra a continuación:

En los últimos 30 días Sheinbaum adelante considerablemente a todos los demás aspirantes presidenciales que se mencionan para el 2024.
En los últimos 30 días Sheinbaum adelante considerablemente a todos los demás aspirantes presidenciales que se mencionan para el 2024.
  • Claudia Sheinbaum: 44 puntos
  • Marcelo Ebrard: 29
  • Adán Augusto López: 14
  • Luis Donaldo Colosio Riojas: 8
  • Ricardo Anaya: 10

Los últimos dos, si bien no han formalizado ningún intento por estar en la boleta del 2024, representan opciones para la oposición. La diferencia, sin embargo, es muy grande con respecto a los dos principales contendientes. Aún así, vale la pena considerar su estatus meses antes de que la oposición tan siquiera defina el proceso para seleccionar a su candidato.

Tanto el hoy en funciones alcalde Monterrey así como el ex candidato presidencial del PAN tendrán que nadar contracorriente para competir contra los líderes del oficialismo.

El mapa del volumen de búsquedas de Google Trends para los últimos 30 días refleja un heterogéneo terreno para cada uno de los aspirantes.
El mapa del volumen de búsquedas de Google Trends para los últimos 30 días refleja un heterogéneo terreno para cada uno de los aspirantes.

Google Trends también permite visualizar las principales búsquedas que las personas realizan en Google sobre un tema o persona. Para este análisis se tomaron en cuenta las búsquedas del último año, considerando que las búsquedas son más representativas a medida que se extiende el rango de tiempo en el sistema:

  • Sheinbaum: edad, familia directa, ex esposo Carlos Imaz, cuenta de Twitter, sus contagios de COVID-19, memes.
  • Ebrard: estatura (1.86 metros), familia directa, en particular su esposa Rosalinda Bueso y sus ex esposas Mariagna Prats y Francesca Ramos, así como su candidatura para 2024.
  • Adán Augusto López: su aparente liga familiar con López Obrador, así como su edad y cargo.
  • De Colosio Riojas y Anaya no hay búsquedas relevantes para el último año.

El atrabancado proceso presidencial mexicano rumbo al 2024, por lo pronto, avanza a la vista de todos.

Si bien los tiempos políticos aún no marcan la fecha definitoria para oficializar las candidaturas, la tecnología que tenemos a la mano permite a cualquier persona echar un vistazo hacia los turbulentos caudales de data que incrementan cada día el ruido alrededor del proceso.

Todos los derechos reservados. CapitalSocial México 2022. Si desea reproducir parte o la totalidad de este artículo, favor de contactar al autor.

Published by

EduPortas

Historiador y periodista. Doy clases en la Ibero y la Anáhuac. Me gustan los peces.

Comenta!

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s