La propaganda digital se ha convertido en un poderoso agente de influencia en las elecciones mexicanas. En vista de la creciente digitalización del país, el tema solo ganará en importancia en los próximos años.
Por @EduPortas
20 de julio del 2021, México.- Durante el último año, el Partido Verde gastó cuando menos 37 millones 616 mil pesos en posts pagados en Facebook e Instagram.
La cifra rebasa por mucho lo devengado por otros institutos políticos nacionales, incluyendo Morena.
De acuerdo con el propio Facebook, el Verde colocó 3 mil 700 entradas propagandísticas en esa red social e Instagram entre el 4 de agosto del 2020 y el 17 de julio del 2021, la última actualización semanal disponible para consulta.
Es decir, en los últimos 351 días esta organización posteó un promedio de 10 entradas pagadas cada 24 horas.

El contenido de las entradas del Verde en las redes sociales mezcla los spots televisivos, asuntos de su agenda, así como mensajes de apoyo a Morena, partido con el cual se alió en las últimas elecciones federales del 6 de junio, junto con el PT.
Una revisión más detallada muestra que las cantidades dedicadas a los contenidos varían drásticamente. Un post puede tener 100 pesos de presupuesto, mientras que otro decenas de miles, sin mayor distinción cualitativa.
También es notable que el Verde, a diferencia de otros partidos, coloca sus contenidos en Facebook e Instagram sin distinción alguna.
En México, Facebook tiene unas 80 millones de cuentas activas. Por su parte, unos 32 millones de mexicanos tienen cuentas activas en Instagram. Ambas, junto con YouTube y WhatsApp, son las redes sociales más populares de México. Facebook es dueño de Instagram y WhatsApp, mientras que YouTube pertenece al grupo de empresas de Google.
Cabe resaltar que los 37 millones de pesos dedicados a propaganda no representan ni el 10% del total asignado al Verde durante el 2021. El INE le asignó 542.2 millones de pesos en prerrogativas para este año electoral.
A causa del uso que varios actores políticos y gobiernos tuvieron en la elección estadounidense del 2016, Facebook implementó una serie de candados para obligar a cualquier ente o persona con intereses políticos declarar el apoyo financiero detrás de la propagada colocada en esa plataforma.
La base de datos de anuncios de Facebook guarda los anuncios por hasta siete años y puede ser consultada por cualquier persona, aunque no tiene filtros de búsqueda avanzada, lo que vuelve complicada con su navegación.
El listado del gasto propagandístico en Facebook e Instagram de cada partido nacional entre el 04 de agosto del 2020 y el 17 de julio del 2021 puede verse a continuación.
Cabe resaltar que varios de ellos no han colocado ningún contenido pagado en ambas redes desde principios de junio, periodo en que inició la veda electoral para la jornada del 6 de junio.
Partido Verde
37 millones 616 mil 991 pesos
3 mil 700 posts pagados en Facebook e Instagram
Morena
11 millones 612 497 pesos
990 posts pagados (64 en Instagram)
Movimiento Ciudadano
7 millones 561 mil 846 pesos
2 mil 100 posts pagados (630 en Instagram)
PAN
4 millones 640 mil 132 pesos
880 posts pagados (530 en Instagram)
PRI
768 mil pesos
150 posts (130 en Instagram)
PT
583 mil pesos
120 posts pagados (52 en Instagram)
Redes Sociales Progresistas
353 mil 763 pesos
55 (todos en Instagram)
PRD
73 mil 298 pesos
50 posts pagados (11 en Instagram)
PES
19 mil pesos
89 posts pagados (20 en Instagram)
Fuerza por México
No se encontró información
One thought on “¿Cuánto gastan los partidos políticos en Facebook e Instagram?”