Tres razones por las que el triunfo de México sobre Alemania favorece a Meade

La sorpresiva victoria de México sobre Alemania resultó un bálsamo para la campaña de José Antonio Meade.

Huixquilucan, 18 de junio del 2018.- Hace apenas cinco días los encargados de la apuesta presidencial de José Antonio Meade se encontraban perdidos en un marasmo de racionalidad. Su candidato, sin duda el mejor preparado de los cuatro aspirantes, había querido convencer durante meses a los votantes mexicanos que era el mejor porque así lo marcaba la lógica. El continuismo, con algunos cambios factibles, traería prosperidad a México siempre y cuando se continuara por esa vía.

Pero después empezó el Mundial de fútbol Rusia 2018 y ese frío discurso intelectual de José Antonio Meade fue echado por la borda. Las emociones, como dije la semana pasada en este espacio, juegan un papel mucho más importante para los electores que las propuestas de los candidatos. Y pocas cosas encienden las pasiones de este país como los resultados de la Selección mayor de futbol. El triunfo de 1-0 ante Alemania se convirtió en el hilo narrativo que la campaña de Meade careció desde noviembre. De hecho, desde el sábado 16 de junio la cuenta de Twitter de Meade difundió dos productos directamente relacionados al futbol, como se ve en las imágenes de abajo. Unos días antes había sido entrevistado por el cronista deportivo José Ramón Fernández. Evidentemente, sus estrategas conocen la importancia del futbol en el ánimo de los mexicanos. Por eso, durante los próximos 10 días Meade empujará dicha agenda hasta el final, pues, paradójicamente, el tiempo se ha colocado de su lado, como explicaré más adelante.

Df-NRP8VMAIkCrs.jpg-large

La cosa no es para menos, el estado de ánimo de los mexicano dio el brinco más fuerte del año tras la victoria contra Alemania, como registró el INEGI. Ahora, la campaña de Meade apuesta a que ese sentimiento positivo impulse a su candidato a la victoria en las urnas por medio de la asociación “futbol-equipo-salgamos adelante unidos como país”.

Meade-2

RAZÓN 1. El discurso contra las encuestas

Así como nadie esperaba que México venciera a los germanos, así el equipo de Meade espera que su candidato venza a López Obrador el día de la elección presidencial. Este flanco es inapelable y atina al ojo pasional de los mexicanos. “No hay invencibles”, “la esperanzan muere al último”, “nada está escrito”, “los partidos hay que jugarlos”, “dejaremos todo en la cancha”, etc. Esas frases de perogrullo e ideas aledañas fueron usadas por el candidato inmediatamente después del triunfo de México. De hecho, bastante fuera de carácter, el candidato arengó a su público en Guasave, Sinaloa, con gritos patrio-futboleros. Ahí mismo, hizo una curiosa relación lingüística: así como en el futbol “M” venció “A”, así pasará el 1 de julio (Meade le ganará a Andrés Manuel y, de paso, a Anaya). En ese mismo lugar el candidato dejó de lado su tono profesoral y gritó como el mejor de los priistas del Antiguo Régimen.

“Que no quepa duda, cuando llegue el último minuto de ese partido vamos a ganar, estamos a tiempo, vamos todos a votar por México”, expresó Meade en Aguascalientes el 18 de junio, un día después de la victoria de México.

Meade-3

RAZÓN 2. El futbol disminuye las preocupaciones cotidianas

Ningún acto macro social atrae más la atención de las personas que un Mundial de futbol. Durante la primera ronda, cuando cada equipo participante juega tres partidos obligatorios, todas las miradas de una nación se vuelcan sobre los jugadores, el equipo, las fallas y los aciertos en la cancha y el post-juego. Es una burbuja casi impenetrable que deja a muchos otros temas de mayor importancia en un lejano segundo sitio. Tal vez ningún gobierno de la historia reciente de México aproveche más dicho bálsamo que la actual administración federal, plagada de escándalos de corrupción, problemas de inseguridad, una economía que pende sobre hilos de un TLCAN que puede desaparecer de un plumazo y, por si fuera poco, un dólar históricamente alto, lo que ha encarecido el costo de vida de todos los habitantes de este país.

Como el mejor prestidigitador, el futbol hace desaparecer esas preocupaciones mundanas y las sustituye por un televisor, los amigos/familia, y unas generosa cantidad de botanas y cervezas. La excusa para la reunión es el futbol. Los problemas pueden esperar. En ese marco, el estrés alrededor de un cambio de gobierno parece innecesario, pues la relación entre nacionalismo y futbol es clara y notoria. “Podemos superar nuestros problemas siempre y cuando estemos unidos”, repiten gobernantes y candidatos que favorecen al actual gobierno. Si lo pudo hacer la Selección, ¿cómo no lo hemos de lograr todos los mexicanos?

Meade-4

RAZÓN 3. La Selección de futbol es un símbolo unificador

La tercera y más importante razón que favorece a Meade es la histórica relación que el equipo mayor de futbol ha tenido con el pueblo mexicano. Para muchos, es igual de importante que la Bandera, sus colores y el Escudo Patrio. Meade se ha montado sobre esa idea y la usará hasta que México termine su participación en esta Copa Mundial. En este sentido, el cronómetro avanza de su lado. La victoria sobre Alemania fue tan importante porque asegura casi al 100% que la escuadra nacional llegará a los octavos de final, los cuales se realizarán el 2 o el 3 de julio, dependiendo del lugar en el que México quede en el Grupo F. Los dos partidos restantes de la primera fase serán el 23 y 27 de junio. De haber perdido ese primer partido, las probabilidades de pasar a la segunda ronda hubieran disminuido radicalmente: de hecho, perder el primer partido de un Mundial resulta en un fracaso 9 de cada 10 veces.

En pocas palabras, Meade abrazará el desempeño de la Selección como el suyo propio, en vista de la ausencia de discurso que había tenido durante los últimos seis meses. Esa narrativa será usada hasta bien entrada la participación de México en el Mundial, lo que favorece al candidato oficial sobre los otros tres aspirantes, quienes han puesto mucho menor atención sobre la Selección mexicana. El más obvio, claro, es López Obrador. Es bien sabido que el tabasqueño prefiere al beisbol sobre el soccer. De hecho, hay varios videos de él jugando beis y haciéndolo con destreza.  Del Bronco es imposible decir. Anaya, quien ha usado algunos símbolos futboleros, está atrapado en un juego simbólico: si basa lo que resta de su campaña en la Selección nacional corre el riesgo de entrar en el juego de Meade, pero además sería altamente cuestionable, simbólicamente, que cambiara el azul del PAN por el verde, blanco o rojo del equipo nacional de futbol, que, para su mala fortuna, también es el color del PRI. En este caso, el más beneficiado es Meade, tanto por la forma en que había llevado su campaña como en el momento específico en que llegan los partidos del Tri. A medida que el equipo gane más partidos, su campaña será más beneficiada por la asociación entre la victoria sorpresiva, rompe quinielas, y su propio camino en las encuestas.

Google Trends ya registra este movimiento

Un buen número de mexicanos se interesó por el cambio de actitud el candidato del PRI-PVEM-Panal. En los últimos días, la búsqueda con mayor volumen relacionada a Meade resultó la futbolera, de acuerdo al buscador más grande del mundo (“¿No que no? Celebra Meade triunfo de México sobre Alemania”).

Todos los derechos reservados. Eduardo Portas 2018. Cualquier reproducción de este texto queda prohibido por las leyes de Derecho de Autor. Si quiere hacer uso de un extracto de este texto, por favor contacte a @EduPortas.

 

 

Published by

EduPortas

Historiador y periodista. Doy clases en la Ibero y la Anáhuac. Me gustan los peces.

One thought on “Tres razones por las que el triunfo de México sobre Alemania favorece a Meade”

Comenta!

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s