Pocas sorpresas y muchos ataques. Más allá de una acusación de corrupción contra López Obrador (Rioboó) y otra relativa a un posible conflicto de interés de un integrante de su gabinete (Jiménez Espriú), el último debate presidencial dejó mucho qué desear.
13 de junio del 2018, Huixquilucan.- Los últimos debates presidenciales suelen ser los menos interesantes. En ellos se combina el cansancio de la población con el de los candidatos. El de anoche siguió esa instrucción y solo evidenció lo que ya hemos visto desde noviembre en este blog: López Obrador evadiendo cualquier profundización de sus conceptos, Meade con buenas propuestas pero con la tarea imposible de conciliar la continuidad con la crítica, El Bronco siendo el El Bronco, y finalmente, a Anaya redoblando su apuesta de meter a la cárcel a Enrique Peña Nieto y, ahora, al propio Meade, tal como adelanté ayer en este espacio.

López Obrador siguió como el centro absoluto del encuentro. Así lo reflejan los resultados de Google Trends. El interés nacional se centró sobre él, pero, a diferencia del debate anterior, por acusaciones antes desconocidas. Una la asestó Meade al ligar a la empresa energética Odebrecht–la cual entregó sobornos a funcionarios por todo el continente para conseguir jugosos contratos– con Jiménez Espriú, la propuesta de López Obrador para la cartera de Comunicaciones y Transportes en caso de ganar la Presidencia el próximo 1 de julio. La pinza fue cerrada por Anaya, quien reveló que López Obrador favoreció en adjudicaciones directas por 170 millones en obra pública al empresario José María Riobo, que no consiguió proyectos en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que ahora se opone a esa obra.

Fuera de esos dos temas no se dijo nada interesante en materia económica o ecológica, solo ocurrencias de todos los candidatos que no tendrán ningún factibilidad de llegar a la Presidencia. El centro del debate, como dije arriba, lo dirigió AMLO, ya sea por lo que no dijo, por la forma en que lo dijo, o por los golpes que le dieron los dos candidatos anteriormente mencionados. ¿Tendrán algún efecto estas dos acusaciones? Nadie lo puede saber. Creo que es muy tarde para comprobar cualquier cambio en las intenciones de votación de los mexicanos, peor aún cuando ya viene el Mundial.
Cualquier cambio, entonces, solo se verá hasta el día de la elección, si es que lo hay. ¿Hubo un ganador claro? Sí. En términos argumentativos fue Ricardo Anaya, de quien ya se conocían sus dotes retóricos. Pero, de nuevo, eso no determina en nada las preferencias generales de votación de los mexicanos.

El tema que provocó mayor interés
El pico de actividad en el tercer debate ocurrió de las 22:12 a las 22:36 horas, según Google. Antes de eso, AMLO ya había dicho que cancelaría la “esencia de la reforma educativa”, Anaya había hecho su propuesta de regalar dispositivos electrónicos con internet a todos los mexicanos, y AMLO había lanzado su propuesta para dirigir el Conacyt (María Elena Álvarez-Buylla) y la Secretaría de Salud (Jorge Alcocer).
Pero el mayor interés en esa franja horaria lo desató la promesa de Anaya de meter a la cárcel a Peña Nieto y a Meade (que reviró a las acusaciones que la había lanzado Meade por supuestas prácticas de influyentismo y corrupción), y la respuesta que le dio el propio Meade a Anaya en donde involucró a Jiménez Espriú, del equipo de AMLO, en el asunto Odebrecht. En ese mismo lapso, El Bronco dijo que su propuesta de mochar las manos sería llevada al Congreso, pues prefería eso a que el país se siguiera “desangrando”. También, AMLO dijo que la corrupción es el principal causante de los problemas en el sector de salubridad del país. Para rematar, dijo que vendería la flotilla de aeronaves del Gobierno federal, y que habría más austeridad. En ese mismo espacio Anaya y AMLO se dieron un encontronazo verbal sobre el supuesto pacto entre el candidato de izquierda y el presidente Peña Nieto. “No lo he visto en seis años”, le respondió el tabasqueño. “Justicia no venganza, ni a ti te voy a meter a la cárcel”, cerró.
[Esto buscaron los mexicanos en el primer debate presidencial]
[Esto buscaron los mexicanos en el segundo debate presidencial]
Lo más buscado en Google durante el debate
Según Google Trends, las búsquedas más populares fueron las siguientes. Por claridad, se eliminaron las búsquedas relativas a los moderadores del tercer debate (Gabriela Warkentin, Leonardo Curzio y Carlos Puig):
AMLO: rioboo, rioboo amlo, dr alcocer, maria elena alvarez, la gran depresion (DVD que Meade presentó en el debate e indicaría el estado del país de 2018 a 2024 de ganar el tabasqueño la presidencia), amlo bronceado (por su color casi naranja en las pantallas de los televidentes), amlo conacyt, amlo gano el debate, amlo tercer debate, edad lopez obrador, memes amlo, gabinete amlo.
MEADE: que estudio anaya, que enfermedad tiene meade, esposa de andres manuel, jose antonio meade vitiligo. (Hay mucho ruido entre este candidato y anaya, como se ve abajo)
ANAYA: ricardo anaya voto a favor de la reforma energética, ricardoanaya.com, debate2018.com, caso anaya, aurelio nuño, reforma energética, nuevo video de ricardo anaya, esposa ricardo anaya, debate ricardo anaya, ricardo anaya edad.
EL BRONCO: hijos de jaime rodríguez calderon, esposas del bronco, el bronco tiene dos esposas, facebook bronco investigacion, jaime rodríguez calderon hijo asesinado, bronco pagina oficial, bronco candidato.
Así quedaron las cifras
Numéricamente, el tercer debate dio estas cifras sobre la popularidad en Google de los candidatos , casi un espejo de lo que muestran todas las encuestas serias. la medición se tomó a las 16:00 horas del 13 de junio:
AMLO: 37 puntos
ANAYA: 10
MEADE: 8
EL BRONCO: 2
Nos vemos pronto.
Todos los derechos reservados. Eduardo Portas 2018. Cualquier reproducción de este texto queda prohibido por las leyes de Derecho de Autor. Si quiere hacer uso de un extracto de este texto, por favor contacte a @EduPortas.
One thought on “Tercer debate presidencial. ¿Qué buscaron los mexicanos en Google?”